domingo, 6 de abril de 2014

Los Duelistas: Nelson Rincon - Mazo Madolche

Damos inicio a esta reseña de los mazos mas emblemáticos de los diferentes jugadores de nuestra region, y dedicado a aquellos que de forma consistente obtienen buenos resultados (Locales, Nacionales o Internacionales). Si bien es cierto que la dificultad para obtener nuevas cartas  hace mas dificil armar un mazo competitivo, es tambien cierto que Yugioh es pricipalmente un juego y el poder armar un mazo ¨aceptable¨, con los recursos existentes, es en cierto modo un arte en si mismo. Afortunadamente hay mucho espacio en Yugioh para la creatividad, la idea es un tanto conocer de mano del propio jugador, las ideas detras de los mazos que elige y la forma como los juega.  
Debo agregar que Nelson Rincon es uno de los mejores jugadores de Yugioh de la zona, no porque lo diga yo, si no por sus participaciones en torneo Internacionales, Nacionales, Regionales y en nuestros torneos locales, con mazos tan emblematicos como el Six Samurai y el Frog FTK, actualmente nos trae un mazo con el que ha jugado recientemente, y del cual nos deja la reseña. Siin mas que agregar, los dejo en la palabras de:


NELSON RINCON


!LA DIABETES ATACA¡

El deck madolche es un deck que me llamó la atencion desde que salió, aun cuando al principio eran en extremo debiles actualmente han obtenido un poder considerable lo cual los a llevado a hacer presencias en torneos importantes.

Al principio el deck madolche era un deck stun, haciendo su primera aparicion importante (cuando aun se veia como un deck fun) en el regional de toronto, logrando posicionarse en el top 4 a manos del duelista Alexander Thomas.

Cuando prohibieron ultimate offering sin lugar a dudas el deck perdió bastante fuerza, ya que esta carta era necesaria para lograr una ventaja en campo notoria con madolche magileine y madolche cruffssant. Sin embargo, recibieron en sus lineas a madolche hootcake, carta con la cual empezarían a dejar de lado su estilo defensivo, para hacer swarming lo suficientemente rápido y lograr así sacar mas fácilmente a la reina del deck madolche  queen tiaramisu.

La receta que utilicé en estas temporadas en los torneos locales es la siguiente:




Monstruos(16)
Madolche Messengelato x3
Madolche Magileine x3
Madolche Mewfeuille x2
Madolche Hootcake x2
T.G. Striker x1
Brotherhood of the Fire Fist - Bear x1
Maxx C x1
T.G. Warwolf x3

Magias(15)
MST x2
Dark Hole x1
Book of Moon x1
Madolche Chateau x3
Madolche Ticket x2
Fire Formation - Tenki x3
PoD x2
RotA x1

trampas (9)
Compulsory x1
Bottomless Trap Hole x1
Madolchepalooza x1
phoenix wing wind blast x1
Solenm Warning x1
D. Prison x2
Fiendis Chain x2

Extra deck
Madolche Queen Tiaramisu x2
Acid golem x1
Leviair x1
Zenmaines x1
M-X Saber Invoker x1
Utopia x1
Excalibur x1
Maestroke x1
Gagaga cowboy x1
Mechquipped Angineer x1
Catastor x1
Naturia Barkion x1
Naturia Beast x1
Stardust Dragon x1

Side Deck
Penguin Soldier x1
fossil dyna pachycephalo x3
D.D. Crow x1
MST x1
Royal Decree x1
Skill Drain x2
Imperial Iron Wall x1
starlight road x1
Gozen Match x1
Shadow-Imprisoning Mirror x1
Light-Imprisoning Mirror x1
Debunk x1

Así es como tengo estructurado mi deck, y me parece que tiene una combinacion bastante buena entre defensiva y ofensiva. Logrando hacer un control realmente fastidioso al oponente y poder pasar casi de inmediato a una jugada de agresividad increíble, pudiendo limpiar campo y/o hacer OTK con relativa facilidad (siempre depende también del oponente)

El combo del Madolche Mewfeuill con el Madolche Messengelato es de lo mejor, ya que te permite terminar el combo del reciclaje de los madolche (Ticket+Chateau), o en caso que tengas la mano llena de monstruos te permite traer a Madolchepalooza para intentar hacer tu OTK en el siguiente turno.

Madolche Magileine no necesita explicacion, buscas lo que quieras, no cae en bottomless, con el bono del campo pega decentemente, la puedes usar para invocar a Tiaramisu, en fin es casi perfecta.

Brotherhood of the Fire Fist - Bear lo incluí en el deck para probar y de verdad que me gustó bastante, quita monstruos de encima al costo de una tenki, pega y te busca otra tenki, se puede buscar con las tenki.

los TG warwolf son para hacer el swarming y lograr invocar a MX saber invoker y lograr jugadas como:
convocas al Madolche Mewfeuille, bajas a Madolche Hootcake, Madolche Hootcake aplica efecto, invoca algo, bajas al TG warwolf, haces invoker, buscas a Madolche Messengelato, aplica efecto y buscas lo que necesites, invocas tiaramisu le subes cosas fastidiosas al deck, y ademas si en el camino tienes el ticket activo puedes convocar algo mas o si prefieres lo llevas a la mano. Esa jugada termina dando una ventaja de campo bastante buena, ademas de llevarte unos cuantos puntos de vida del enemigo. TG striker solo juego uno porque no tengo mas, pero siento que a lo mucho seria bueno jugarlo con dos. También se puede jugar con Spell Striker, pero en los torneos locales existen varios deck GK con lo cual se me quedan trancados en la mano y por eso no los juego.

La linea de mágicas es bastante común, solo resalto los Tenki, que son para buscar a Brotherhood of the Fire Fist - Bear (si estas en apuros y te quieres quitar algo de encima), y los warwolf (para hacer el swarming). Sin mencionar la bonificacion de ataque que se logra, que aunque es poca, peor es nada.

la linea de trampas igual es bastante sencilla, creo que solo debo destacar el phoenix wing wind blast, que me paso igual que con el Brotherhood of the Fire Fist - Bear, lo incluí en la receta para un torneo y hasta el sol de hoy sigue allí. Es bastante buena para quitar cualquier carta que creas que resultará un problema, retrasa al oponente un draw, y ademas me hace cementerio para el Madolche Hootcake.

En el Extradeck el papel estelar se lo llevan Tiaramisu y M X saber invoker, son los que aceleran el deck y destruyen el campo oponente.

En ciertas oportunidades es preferible invocar a Excalibur y es por eso que se encuentra en mis filas, casi no lo uso, pero igual me a sacado de apuros.

La carta del extradeck que no tiene pies ni cabeza es el stardust, ya que es muy difícil sacarlo en este deck, y la opción mas viable para hacerlo es con starlight road, que se encuentra en el side deck, sin embargo tiene su porque de estar alli, y por el momento lo seguiré dejando alli.

El sidedeck es de hace dos formatos, pero aun así me funciona, siendo un formato de monstruos penguin soldier es muy bueno. 
El fossil dyna pachycephalo es muy util en decks que sean por naturaleza mas rápidos que el mio, matenniendolos a raya y desgastando poco a poco los recursos mientras que el madolche recicla sus monstruos. Cuando hago side de los fossil dyna pachycephalo me obliga a jugar el deck en una versión mas lenta, pero sin duda mucho mas fastidiosa para el contrario. 
Royal decree para intentar neutralizar los decks stun, burn, o cualquier deck que setee mucho, ya que sin heavy storm los jugadores tienden a jugar mas trampas para tener mas control. 
El Skill Drain quizás es una decisión un tanto alocada, pero me sucede igual que con los fossil dyna pachycephalo, ya que los uso para retrasar jugadas enemigas, si bien mis madolches pierden sus habilidades en el campo, no pierden sus habilidades de reciclarse, así que poco a poco se merman los recursos enemigos mientras que los míos se mantienen estables.
Imperial Iron Wall, ya que la amenaza de los madolches es la zona del DD, con esto les quito esta debilidad.
Starlight road es la carta medio nula de mi sidedeck, y lo incluí principalmente para los deck LS, solo me a servido en dos oportunidades pero me a dado la victoria, lleva un lugar en el side mas por gustos personales que por utilidad. 
Gozen y los espejos no necesitan explicacion. 
Y por ultimo una carta que desde hace mucho tiempo siempre llevo una en mi side, y ahora siento que debería jugar a dos y es Debunk , una carta realmente efectiva ya que en la actualidad se juegan muchísimas trampas de mano, haciéndola una carta que corta muchas estrategias, ademas defiende a tus monstruos de ser robados por cartas como puppet plant y electric virus; todo eso sin mencionar los efectos del cementerio como el desaparecido sangan, o los efectos de los DW.

Esto es todo con este deck, es un deck bastante divertido de jugar, bastante versátil. como les dije es el deck que vine usando desde que salieron hasta el formato pasado, lo mas seguro es que se mantenga la misma receta pero con pequeñas diferencias y lo único que cambie es el side deck. Sin embargo con la salida de Angelly en Mayo el deck tendrá un cambio bastante fuerte ya que se terminaría de transformar en un deck agresivo en su totalidad y le daría aun mas amplitud al abanico de posibilidades que ya de por si posee el deck.

Saludos
Nelson Rincón

No hay comentarios:

Publicar un comentario