miércoles, 6 de agosto de 2014

10mo Torneo Club Yugioh Yuppon Guayana

Con mucho retraso les traigo los resultados del torneo fibnal de junio, actualmente estoy algo complicado y no ha podido actualizar el blog como es debido, espero actualizar los nuevos resultados para finales de agosto. No estoy claro de que mazos se jugaron eso dia asi que no lo podre reportar, sin embargo escuche rumores de que Ricardo Iguaran gano de forma invicta con su mazo Scrap, felicitaciones de cualquier modo.



sábado, 21 de junio de 2014

8vo y 9no Torneo Club Yugioh Yuppon Guayana

Fecha: 21-06-2014
Con bastante retraso, pero aun con los deseos de mantener al dia el Blog, les publico a contnuación los dos torneso atrasados y posteriores al torneo nacional.

Torneo 08-06-2014
Felicitaciones Nelson Rinco con su mazo, Karakuri - Teleport, ganador invicto del torrneo y empatado con Tomas Brunini con su mazo Gemknight.


Torneo 15-06-2014

No puedo reportar aun los mazos participantes, los colocaré segun los vaya consiguiendo. Felicitaciones a Tomas Bruniuni, ganador invicto del torneo, y a Pedro Castillo  y Edixon Urbano por ocupar la pocisiones de esciolta.

.

domingo, 1 de junio de 2014

7mo Torneo Club Yugioh Bolivar Abril - Junio 2014

Fecha: 25-05-2014
Con una semana de atraso estoy publcando los resultados de la liga local, El Ganador del torneo de la semana pasada (preparatorio para el nacional) fue ganado por Martin Lucena y su Mazo Karakuri - Teleport) . Las posiciones de escolta fueron ocupadas por David Griselt (Chain Burn), Tomas Brunini (Gemknight) y Maria Coronado (Costellar). Felictaciones a todos.


Debo aprovechar la oprotunidad para hacer una corta reseña del torneo nacional realizado el dia de ayer 31-05-2014 en la ciudad de Caracas.
En mi opinion la sala del evento es adecuada, auqnue debo tambien decir que los mesones no son apropiados para 4 personas sino para tres (en realidad en Puerto Ordaz jugamos como reyes en cuanto al espacio, sirva este reconocimiento para Yuppon Guayana por su colaboracion). El evento comenzo muy tarde, (lo cual no deberia censurar ya que en parte fue a causa del retraso de la mayor parte de la delegacion de Puerto Ordaz por porblemas de transporte), pero esto retrasa los eventos y ocasiona muchos mas problemas (a la 1 de la madrugada, aun estaban decidiendo la final¡¡¡¡¡). Fue el torneo de Yugoh mas grande de Venezuela, hubo mas de 160 participantes, de todo el pais, El mejor rankeado de los Jugadores de Puerto Ordaz fuen David Griselt (ChainBurn) con un record de 6 - 2, perdiendo de entrar en el top 8 por desempate del software (lo cual siempre es un misterio), los otros duelistas con score positivos fueron Pedro Castillo (Gravekeeper), Nelson Cortez (Spellbook), Martin Lucena (Karakuri - Teleport) y Jhoan Gonzalez (Lightsword - Dragon Ruler). Una felicitacion especial a Maria Coronado (Costellar) ya que con su score 4-4 (bien ganado¡¡¡) recibio el premio a la mejor jugadora femenina del evento y a Jorge Zerpa  (Darkkworld) y Ricardo Iguaran (Evilswarm) que con 4 - 4 como debutantes hicieron un gran evento.  El torneo estubo dominado por los mazos control y antimeta, con una variedad pocas veces antes vista. En el apartado negativo hay que destacar que las rondas fueron repareadas unas 4 -5 veces lo cual conllevo a retrasos frecuentes y eso aunado al retraso de inicio nos metio en un torneo continuo sin pausas para comer. Desafortunadamente es dificil mantener un nivel competitivo cuando no se dispones de las últumas expansiones y para lo que estamos fuera de Caracas o Barquisimeto, donde no hay tiendas matrices distribuidoras, jugar Yugi-Oh es un reto doble de ingenio, por lo que felicito de corazon no solo a nuestro equipo sino a todos los participantes que con mucho esfuerzo tratan de armar mazos competitivos con los escasos recursos disponible.

jueves, 22 de mayo de 2014

6to Torneo Club Yugioh Bolivar Abril - Junio 2014

Fecha: 22-06-2014
Felicitaciones a David Griselt, campeon invicto del torneo con su Mazo de Chain Burn. Las posiciones de escolta fueron ocupadas por Ricardo Iguaran (Six Samurai), Victor Martinez (Fire Fits) y Jose Serra (Karakuri). Con este resultado hay variación en la tabla de posiciones del trimestre. Estos torneos son preparatorios para el torneo nacional de la proximada semana.



domingo, 4 de mayo de 2014

4to y 5to Torneo Club Yugioh Yuppon Guayana

Fecha: 04-05-2014

Aprovechare para ponerme al dia con los torneos y el ranking
Felicidades a Ricardo Iguaran (Gran Regreso) con su mazo Six Samurai, ganador invicto del torneo, veremos si mantiene la continuidad para meterse en el top del campeonato y/o revalidar sus titulos. Las posiciones de escolta estubieron ocupadas por Tomas Brunini (GemKnight), Jose Serra (Karakuri) y Francisco Sifontes (Traptrix). Felicitaciones a todos.




En cuanto al torneo del dia 27-04-2014
Los resultados fueron los siguientes, David Griselt ganador invicto con su mazo Chain Burn, los posiciones de escolta fueron para Victor Martinez (Firefits), Jose Zerpa (Darkworld) y Maximiliano Sanchez (Chain Burn), Felicitaciones a todos¡¡


Los Duelistas: Martin Lucena - Mazo Dark World

Ahora me toco a mi hacer una reseña de un mazo, ante todo debo aclarar que mi objetivo principal en Yugioh es divertirme, el hecho de que haya multiples posibilidades, y que se puedan crear nuevas variantes es lo que me motiva cada dia a crear estrategias nuevas, el Yugioh es como la vida, siempre hay un nuevo reto, debes aprender a negociar (a veces se gana perdiendo y al contrario tambien¡¡), siempre hay múltiples posibilidades duante un juego, cuando nos equivocamos aprendemos y muchas veces se nos pasa la mejor solución, pero no por eso dejamos de intentarlo. Otra cosa en la que Yugioh se parece a la vida es que sin aviso (ni derecho a pataleo¡¡¡) Konami nos cambian las reglas del juego y solo los preparados se adaptan y sobreviven¡¡¡ (Si, yo tambien quisiera un cupo de $2500 con dolar 4,3 pero esa no es la realidad¡¡).
Los espiritus de mi mazos tienen dos objetivos, Velocidad de robo y Multiples opciones, yo suelo decir que muchos de mis mazos juegan desde el futuro, ya que voy armando la jugada conforme robo mas cartas¡¡¡. Eso a veces me hace perder duelos por no hacer la jugada mas fuerte. Lo que si es cierto es que suelo armas mazos consistentes, y debo decir con orgullo, que he visto a varios duelistas jugar con mis mazos mejor de lo que yo lo hago.

Martin Lucena

Los Demonios de la Avaricia

El mazo Dark World no es un mazo particularmente consistente, es uno de esos mazos muy temidos, ya que sin importar el nivel de un jugador, con una buena mano puede acabar un duelo en un solo turno. Debo decir que es uno de esos mazos que mas me ha costado estabilizar, y con el, que tanto he perdido de forma estrepitosa, como he ganado sin darle oportunidad al adversario de ver sus cartas. El mazo tiene varios secretos y el primero de ellos es la posibilidad de descarte, un mazo Darkworld promedio debe tener 12 a 15 cartas potenciales de descarte e igual numero de monstruos  Darkworld para ser consistente El problema principal es que una de sus cartas mas odiosas (draged down into de grave), no te deja tener monstruos que no sean Darkworld en la mano ya que tu oponente las descartaria. Por eso suelo jugar con dos Tourguide y un Trance Archifiend como unicos monstruos no Darkworld. Debo decir que este es un mazo serio, en el sentido, que puede facilmente quebrar el espiritu de duelistas noveles, si no estan preparados para enfrentarlo, y de ahi que aunque me ha ido muy bien con el no suelo usarlo a menudo. Habitualmente el mazo abre con Tourguide, trae a Broww y se hace un Leviathan Dragon para usar su efecto y enviar un demonio al cementerio, acto seguido se activa un campo y empieza en descarte. Leviair se usa para reciclar los Darkworld removidos que suben a la mano gracias a la invocacion de Grappha. Dos Grappha en el cementerio y cartas de descarte, es muy facil hacer un +2 en la mano y +2 en el campo con los monstruos convocados de forma especial (en mi opinion es algo abusivo), y con solo una carta en la mano voltear una duelo aparentemente perdido. Las variantes control del mazo son igualmente terrible, Skill Drain no deja jugar a muchos mazos, los virus usados sabiamente acaban con muchos mazos en un primer turno y la carta quickplay que revive d monstruos Darkworld la uso de forma defensiva o para incrementar en robo (la activo en la endfase del adversario y en mi mainfase llevo el monstruos a mi mano para convocar a Grappha). El Trance Archfiend es excelente en este mazo, no solo porque permite descartar, sino por su habilidad de traer un monstruo removido, la verdad es uno de mis preferidos.







2 Tour Guide from the underworld

Monsters [17]

1 Gateway of the Dark World
3 Uppstar Goblin

Spells [16]

2 Breakdown Skill

 Trampas [7]




El extradeck tiene pocas explicaciones, muchas veces son para sellar un duelo, los nivel tres son los mas usados, solo me queda hablar de mi nuevo mejor amigo (Angelniero Mechaequipado), el solo puede a veces darte el turno que necesitas para acabar el duelo. La verdad yo he probado Reckless Greed en el pasado, y me cambie a Uppstar Goblin, hay mazos que incluso las usan las dos, no creo sea un error, pero yo no le he probado. Dado que Breakdown Skill puede ser activada desde el cementerio, puede ser descartada en una emergencia, pero esa carta es facilmente removible del mazo para anexar el Sidedeck, no recomiendo quitar Uppstar Goblin porque inestabiliza el mazo. Este mazo no amerita normalmente mas de 5 cartas de Sidedeck, lo ideal es 2 o 3, te aseguro que vas al robar el sidedeck por la velocidad del mazo.
El mazo Darkworld tiene tres debilidades, la primera es su sensibilidad al Sidedeck, remocion del cementerio o campo y el shadow imprisioning mirror (aunque esto último no impiden la invocacion de Grappha), por eso hay que tener Tifones y a veces Twister en el sidedeck. Por otro lado la combinacion Skilldrain y Campo pone al adverario en apuros porque no sabe que destruir con el tifon.  La segunda debilidad se relaciona con el sidedeck, ya que se inestabiliza muy facilmente y entonces luego del sidedeck, se roban malas manos . La tercera debilidad es de procedimiento, como los monstruos se acumulan en la zona removida ES INDISPENSABLE barajar muy bien el mazo antes de cada duelo. Yo debo admitir que el 50% de mis derrotas se deben a mal barajo del mazo (si, a mi tambien se me olvida¡).
Finalmente debo comentar que respecto a Sidedeck, La Tourguide es menos util cuando hay skill drain y puede sustituirse una por el Trance, los Darksmog, son para controlar el cementerio del adversario, especialmente en el mirror match. Fake trap es una carta poco usada, pero cuando un mazo no puede contra Skilldrain realmente puede decidir un duelo. 
Este mazo es especialmente fuerte contra mazos balanceados, ya que destruye sus cartas defensivas y le agota los recursos, contra mazos agresivos la suerte tiene algo que ver, pero el sidedeck es decisivo, Este mazo suele ser fuertes contra mazos que usan campo (Ej. Gravekeeper). Contra mazos de control de campo, la carta mas molesta del mazo (Dragged down into the Grave) es un poco inutil si el jugador no tiene cartas en la mano (igual Mind Crush), por lo que contra los mazos que se colocan Set todas las cartas (que estan de moda) tiene una desventaja inicial.  Estoy trabajando en otra variante que no usa Dragged down pero con el mismo espiritu de velocidad de robo, esa se las mostratre en un duelo¡¡¡

viernes, 25 de abril de 2014

Expogamer Yuppon Guayana 2014

Aprovecho esta oportunidad para invitar al Expogamer Yuppon Guayana 2014, se realizará los dias Sabado y Domingo 26 y 27 de Abril del 2014, con eventos de Videojuegos incluyendo consolas antiguas (zona retro) y Trading Card Games (TCG) - Magic The Gathering y Yugi-OH¡. En cuanto a Yugioh, debo agregar que los torneos se tienen programados para las categorias: En pareja (Tag), Formato Highlander (solo una carta de cada tipo y con una carta prohibida) y el torneo normal en formato avanzado.
Les invito a todos, a la participacion.

domingo, 20 de abril de 2014

3er Torneo Club Yugioh Yuppon Guayana Periodo Abril - Junio 2014

Fecha: 20 - 04 - 2014

Felicitaciones a Martin Lucena ganador invicto del torneo con su mazo Darkworld, cuadruple empate en el 2do lugar entre los jugadores Pedro Castillo (Gravekeeper), Victor Martinez (Fire Fits), Jean Soto (Hieratic - Ruler) y Jorge Zerpa (Darkworld). Baja particicpacion por causas de transporte, sin embargo se logro realizar el evento.


2do Torneo Club Yugioh Yuppin Guayana Abril - Junio 2014

Fecha: 13-04-2014

Felicitaciones a Pedro Castillo, ganador invicto del torneo con su mazo Gravekeeper , gran comienzo de ciclo para pasar a liderar el ranking luego de haber quedado en segundo lugar en el ranking anterior. Las posiciones de escolta fuero ocupadas por David Griselt (Saber X) y Francisco Sifontes (Traptrix).



jueves, 17 de abril de 2014

Los Duelistas: Giovanni Ramos - Mazo Hadas Agentes

Giovanni Ramos es uno de los jugadores mas emblematico de la zona, mejor conocido en el nombre de EL FARAON, ha participado en numerosos eventos locales y nacionales, es uno de los pocos jugadores activos desde la epoca incial de Yugioh y auque proviene del mundo del Ajedrez, debe admitir que Yugioh es mas divertido. Jugador emblematico de mazos Zombies, Frog-Monarcas y mas recientemente Hadas Agentes.  Quizas su mayor debilidad es que rara vez arma los mazos Top del momento, por lo general prefiere mazos tradicionales y sacar victorias en situaciones dificiles y (muchas veces) imposibles, jugador siempre complicado, rara vez es un match facil, muchos jugadores noveles, no sienten que han avanzado hasta que obtienen un triunfo sobre El Faraon. Sin importar el mazo que tenga todos sus duelos son reñidos, sobretodo por su tendencia a robar la carta que decide el duelo en el último momento¡¡¡. Sin mas que agregar los dejo en las palabras de:


GIOVANNI RAMOS (EL FARAON)

Mazo T.G. Agents
Las hadas siempre llamaron mi atención, pero antes eran sumamente difíciles (o caras) conseguirlas. Cuando apareció el startedeck “Lost Santuary”, me di cuenta de que era un deck bastante competitivo, al principio no lo utilicé debido a que se convirtió en una moda utilizar Fairys Agents, además me di cuenta de que le faltaba velocidad. Por otro lado cuando salieron los T.G. me pareció interesante el efecto de  añadir cartas  a la mano. De esta manera la combinación de los dos arquetipos me pareció muy buena, los T.G. subsanaban la debilidad de los Agents.
Cuando vi que empezaron a utilizar esta mezcla en O.C.G. con excelentes resultados,  me di cuenta del poder de este deck. Empecé a utilizarlo y me fue muy bien, era el Deck más completo debido a su velocidad para hacer swarming (Trishula, Black Luster Soldier y un XYZ) con OTK  desde el primer turno, pero también era un agro muy estable (debido a Hyperion y la capacidad de hacer synchros) y por si fuera poco se convertía en un anti meta excelente con la combinación Kristya y  Herald of Orange Light.
Después de que este deck fue golpeado (tenían que hacerlo) por la band list, se dejó de usar a nivel de ycs, continentales y nacionales;  sin embargo,  yo me resistí a abandonarlo, obteniendo aun buenos resultados.
Hoy en día con Tierra a tres y T.G. Striker  a tres, el deck ha agarrado otro aire. Pero como hay otros deck más rápidos yo me dedique a jugarlo con una variante control (aprovechando a Kristya y Herald of Light Orange y por no tener las cartas que quisiera) con muchas trampas, a diferencias de los que he visto en internet que juegan sin trampas. Por otra parte esta variante me permite hacer muy cómodamente el side deck, que solía ser un dolor de cabeza para mí con otros decks.
He aquí mi receta muy particular de este deck con la que me siento muy cómodo:




Deck list

Main Deck 40 cartas:

Mystical shine ball x 3
Archilord Kristya x 2
Master Hyperion x 3
Honest
The Agent of Creation Venus x 3
The Agent of Mistery Hearth x 3
Herald of orange light x 3
T.G. Striker x 3
T.G. Warwolf x 3
Maxx “C” x 2
Mind control
Dark Hole
Mystical Space Typhoon x 3
Call of the Hauted x 3
Solemn Warning
Compulsory evacuation device
Mirror Force x 2
Bottombless trap hole
Torrential Tribute

 Extra Deck 15 cartas:
Gachi gachi gantetzu x 2
Daigusto Phoenix
Number 96 Dark Mist
Wind-Up  Zenmaines
Temtempo The percussion djinn
Leviair The Sea Dragon
Number 17 Leviathan Dragon
T.G. Wonder Magician
T.G. Hyper Librarian
Gaia Knight The Force of the Earth
Ancient Sacred Wyvern
Black Rose Dragon
Scrap Dragon


Esta es la versión más fácil de jugar, debido a que se basa en convocar a Tierra, para llevar Venus a la mano, con mi línea de trampas y honest la defiendo. Si sobrevive convoco a Venus, activo 3 veces su efecto para luego convocar a Daigusto Phoenix, Activo su efecto a continuación convoca a Ancient Sacred Wyvern y si tengo a Hyperion o Kristya es un OTK.
Pero no siempre Tierra sobrevive por eso tengo 3 call of the houted para revivirla y hacer la misma jugada.
Aparte de dar aceleración al deck, T.G. Striker y T.G. Warwolf ayudan a hacer una combinación parecida a la anterior para realizar OTK.
Además existen otras combinaciones más complicadas que también producen OTK, por razones de tiempo no puedo explicarlas todas.
Cabe destacar que este deck hace OTK por lo tanto tengo  3 mystical para destruir trampas, también Hyperion ayuda en esto.
El deck T.G. Agents está complementado con 2 Kristya (3 me parece demasiado) y 3 Herald of orange light, para dar mucho control, ya que esta combinación es muy letal contra muchos decks.

Para el extra deck estoy seguro que existen mejores, pero este es el que tengo.
En cuanto al side deck no siempre utilizo el mismo, sin embargo este es el mas génerico.
No he usado este deck en el formato actual, si tuviera algo que modificar sería sacar un Kristya y mind control para colocar 2 mind crush, para dañar jugadas al oponente, ya que está muy de moda añadir cartas a la mano. En el side deck colocaría 2 Mind Drain.
También juego otras versiones de este deck con card trooper y birdman  o con tour guide y Black Luster Soldier, pero por razones didácticas escogí la versión más simplificada del deck T.G. Agents para poder explicar mejor la mecánica de este deck que parece ser la más letal.

Espero que la explicación de mi deck ayude a orientar a los jugadores nuevos que quieran armarse un deck T.G. Agents así como también a los aventajados que quieran innovar o probar otras posibilidades.
Me despido muy agradecido de invitarme a exponer mis ideas de como concibo la mecánica de este deck, que aunque no ha topeado en los últimos torneos de prestigio, no deja de ser interesante y merece ser tomado en cuenta.


viernes, 11 de abril de 2014

1er Torneo Copa Yuppon Guayana Periodo Abril - Junio 2014

Fecha: 06-04-2014
Damos inicio a un nuevo ranking, nueva banlist, nuevos boosters, e incluso algunos nuevos jugadores¡.
El torneo fue ganado de forma invicta por  Jean Soto con su mazo Hieratico- Drago Ruler, seguido de cerca por Tomas Brunini (Costellar), Nelson Rincon () y Oscar Zarate (Evolutive), interesante torneo con mucha variedad de mazos. A partir de la proxima semana comienza la premiación habitual con boosters, actualmente hay en la tienda Espectros de Sombra y Juicio de la Luz


domingo, 6 de abril de 2014

Los Duelistas: Nelson Rincon - Mazo Madolche

Damos inicio a esta reseña de los mazos mas emblemáticos de los diferentes jugadores de nuestra region, y dedicado a aquellos que de forma consistente obtienen buenos resultados (Locales, Nacionales o Internacionales). Si bien es cierto que la dificultad para obtener nuevas cartas  hace mas dificil armar un mazo competitivo, es tambien cierto que Yugioh es pricipalmente un juego y el poder armar un mazo ¨aceptable¨, con los recursos existentes, es en cierto modo un arte en si mismo. Afortunadamente hay mucho espacio en Yugioh para la creatividad, la idea es un tanto conocer de mano del propio jugador, las ideas detras de los mazos que elige y la forma como los juega.  
Debo agregar que Nelson Rincon es uno de los mejores jugadores de Yugioh de la zona, no porque lo diga yo, si no por sus participaciones en torneo Internacionales, Nacionales, Regionales y en nuestros torneos locales, con mazos tan emblematicos como el Six Samurai y el Frog FTK, actualmente nos trae un mazo con el que ha jugado recientemente, y del cual nos deja la reseña. Siin mas que agregar, los dejo en la palabras de:


NELSON RINCON


!LA DIABETES ATACA¡

El deck madolche es un deck que me llamó la atencion desde que salió, aun cuando al principio eran en extremo debiles actualmente han obtenido un poder considerable lo cual los a llevado a hacer presencias en torneos importantes.

Al principio el deck madolche era un deck stun, haciendo su primera aparicion importante (cuando aun se veia como un deck fun) en el regional de toronto, logrando posicionarse en el top 4 a manos del duelista Alexander Thomas.

Cuando prohibieron ultimate offering sin lugar a dudas el deck perdió bastante fuerza, ya que esta carta era necesaria para lograr una ventaja en campo notoria con madolche magileine y madolche cruffssant. Sin embargo, recibieron en sus lineas a madolche hootcake, carta con la cual empezarían a dejar de lado su estilo defensivo, para hacer swarming lo suficientemente rápido y lograr así sacar mas fácilmente a la reina del deck madolche  queen tiaramisu.

La receta que utilicé en estas temporadas en los torneos locales es la siguiente:




Monstruos(16)
Madolche Messengelato x3
Madolche Magileine x3
Madolche Mewfeuille x2
Madolche Hootcake x2
T.G. Striker x1
Brotherhood of the Fire Fist - Bear x1
Maxx C x1
T.G. Warwolf x3

Magias(15)
MST x2
Dark Hole x1
Book of Moon x1
Madolche Chateau x3
Madolche Ticket x2
Fire Formation - Tenki x3
PoD x2
RotA x1

trampas (9)
Compulsory x1
Bottomless Trap Hole x1
Madolchepalooza x1
phoenix wing wind blast x1
Solenm Warning x1
D. Prison x2
Fiendis Chain x2

Extra deck
Madolche Queen Tiaramisu x2
Acid golem x1
Leviair x1
Zenmaines x1
M-X Saber Invoker x1
Utopia x1
Excalibur x1
Maestroke x1
Gagaga cowboy x1
Mechquipped Angineer x1
Catastor x1
Naturia Barkion x1
Naturia Beast x1
Stardust Dragon x1

Side Deck
Penguin Soldier x1
fossil dyna pachycephalo x3
D.D. Crow x1
MST x1
Royal Decree x1
Skill Drain x2
Imperial Iron Wall x1
starlight road x1
Gozen Match x1
Shadow-Imprisoning Mirror x1
Light-Imprisoning Mirror x1
Debunk x1

Así es como tengo estructurado mi deck, y me parece que tiene una combinacion bastante buena entre defensiva y ofensiva. Logrando hacer un control realmente fastidioso al oponente y poder pasar casi de inmediato a una jugada de agresividad increíble, pudiendo limpiar campo y/o hacer OTK con relativa facilidad (siempre depende también del oponente)

El combo del Madolche Mewfeuill con el Madolche Messengelato es de lo mejor, ya que te permite terminar el combo del reciclaje de los madolche (Ticket+Chateau), o en caso que tengas la mano llena de monstruos te permite traer a Madolchepalooza para intentar hacer tu OTK en el siguiente turno.

Madolche Magileine no necesita explicacion, buscas lo que quieras, no cae en bottomless, con el bono del campo pega decentemente, la puedes usar para invocar a Tiaramisu, en fin es casi perfecta.

Brotherhood of the Fire Fist - Bear lo incluí en el deck para probar y de verdad que me gustó bastante, quita monstruos de encima al costo de una tenki, pega y te busca otra tenki, se puede buscar con las tenki.

los TG warwolf son para hacer el swarming y lograr invocar a MX saber invoker y lograr jugadas como:
convocas al Madolche Mewfeuille, bajas a Madolche Hootcake, Madolche Hootcake aplica efecto, invoca algo, bajas al TG warwolf, haces invoker, buscas a Madolche Messengelato, aplica efecto y buscas lo que necesites, invocas tiaramisu le subes cosas fastidiosas al deck, y ademas si en el camino tienes el ticket activo puedes convocar algo mas o si prefieres lo llevas a la mano. Esa jugada termina dando una ventaja de campo bastante buena, ademas de llevarte unos cuantos puntos de vida del enemigo. TG striker solo juego uno porque no tengo mas, pero siento que a lo mucho seria bueno jugarlo con dos. También se puede jugar con Spell Striker, pero en los torneos locales existen varios deck GK con lo cual se me quedan trancados en la mano y por eso no los juego.

La linea de mágicas es bastante común, solo resalto los Tenki, que son para buscar a Brotherhood of the Fire Fist - Bear (si estas en apuros y te quieres quitar algo de encima), y los warwolf (para hacer el swarming). Sin mencionar la bonificacion de ataque que se logra, que aunque es poca, peor es nada.

la linea de trampas igual es bastante sencilla, creo que solo debo destacar el phoenix wing wind blast, que me paso igual que con el Brotherhood of the Fire Fist - Bear, lo incluí en la receta para un torneo y hasta el sol de hoy sigue allí. Es bastante buena para quitar cualquier carta que creas que resultará un problema, retrasa al oponente un draw, y ademas me hace cementerio para el Madolche Hootcake.

En el Extradeck el papel estelar se lo llevan Tiaramisu y M X saber invoker, son los que aceleran el deck y destruyen el campo oponente.

En ciertas oportunidades es preferible invocar a Excalibur y es por eso que se encuentra en mis filas, casi no lo uso, pero igual me a sacado de apuros.

La carta del extradeck que no tiene pies ni cabeza es el stardust, ya que es muy difícil sacarlo en este deck, y la opción mas viable para hacerlo es con starlight road, que se encuentra en el side deck, sin embargo tiene su porque de estar alli, y por el momento lo seguiré dejando alli.

El sidedeck es de hace dos formatos, pero aun así me funciona, siendo un formato de monstruos penguin soldier es muy bueno. 
El fossil dyna pachycephalo es muy util en decks que sean por naturaleza mas rápidos que el mio, matenniendolos a raya y desgastando poco a poco los recursos mientras que el madolche recicla sus monstruos. Cuando hago side de los fossil dyna pachycephalo me obliga a jugar el deck en una versión mas lenta, pero sin duda mucho mas fastidiosa para el contrario. 
Royal decree para intentar neutralizar los decks stun, burn, o cualquier deck que setee mucho, ya que sin heavy storm los jugadores tienden a jugar mas trampas para tener mas control. 
El Skill Drain quizás es una decisión un tanto alocada, pero me sucede igual que con los fossil dyna pachycephalo, ya que los uso para retrasar jugadas enemigas, si bien mis madolches pierden sus habilidades en el campo, no pierden sus habilidades de reciclarse, así que poco a poco se merman los recursos enemigos mientras que los míos se mantienen estables.
Imperial Iron Wall, ya que la amenaza de los madolches es la zona del DD, con esto les quito esta debilidad.
Starlight road es la carta medio nula de mi sidedeck, y lo incluí principalmente para los deck LS, solo me a servido en dos oportunidades pero me a dado la victoria, lleva un lugar en el side mas por gustos personales que por utilidad. 
Gozen y los espejos no necesitan explicacion. 
Y por ultimo una carta que desde hace mucho tiempo siempre llevo una en mi side, y ahora siento que debería jugar a dos y es Debunk , una carta realmente efectiva ya que en la actualidad se juegan muchísimas trampas de mano, haciéndola una carta que corta muchas estrategias, ademas defiende a tus monstruos de ser robados por cartas como puppet plant y electric virus; todo eso sin mencionar los efectos del cementerio como el desaparecido sangan, o los efectos de los DW.

Esto es todo con este deck, es un deck bastante divertido de jugar, bastante versátil. como les dije es el deck que vine usando desde que salieron hasta el formato pasado, lo mas seguro es que se mantenga la misma receta pero con pequeñas diferencias y lo único que cambie es el side deck. Sin embargo con la salida de Angelly en Mayo el deck tendrá un cambio bastante fuerte ya que se terminaría de transformar en un deck agresivo en su totalidad y le daría aun mas amplitud al abanico de posibilidades que ya de por si posee el deck.

Saludos
Nelson Rincón